Que ver en Kenia

Viajar_a_Kenia

Que ver en Kenia | Safari y playas paradisíacas

¿Soñando con unas vacaciones de ensueño? Que ver en Kenia te ayudará a explorar el país con una combinación única de safaris llenos de aventura y playas de aguas cristalinas que te sorprenderán y mucho. Este destino ofrece algo para cada tipo de viajero: desde los amantes de la fauna salvaje que desean experimentar un safari en sus hábitats naturales, hasta quienes buscan relajarse en un paraíso tropical.

En este blog sobre qué ver en Kenia, te explicamos los destinos imprescindibles que no debes perderte si decides visitar este fascinante país africano. Kenia es famosa por sus increíbles parques nacionales, como el Maasai Mara, donde podrás ver a los «Big Five» en su hábitat natural (los Cinco Grandes, león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte). Si eres un amante de la naturaleza, no puedes dejar de recorrer sus vastas llanuras y observar la migración de ñus, un espectáculo único que se repite cada año.

Pero no todo es safari en Kenia. Las costas del país son igualmente impresionantes, con las playas de Diani, las de Watamu o Lamu que ofrecen un refugio perfecto para descansar tras un día lleno de aventuras. Las aguas turquesas y la arena blanca invitan a disfrutar de actividades acuáticas como el snorkel, el buceo o simplemente relajarse al sol.

Además, Kenia es hogar de una rica cultura y tradiciones. En Nairobi, la capital, puedes aprender más sobre la historia del país en el Museo Nacional de Nairobi o hacer una visita a la famosa Fundación David Sheldrick, donde se protegen a los elefantes huérfanos. O disfrutar de una experiencia única en el Centro de Jirafas, donde podrás interactuar con estas majestuosas criaturas, dándoles de comer y conocer más sobre los esfuerzos de conservación que se realizan para protegerlas.

Desde safaris impresionantes hasta playas idílicas, Kenia es un destino que promete una experiencia inolvidable.

¡Vamos a explicarte todos los detalles sobre los lugares más fascinantes de este país africano!

Contenidos

 

Información útil para viajar a Kenia

Cuándo visitar Kenia

Kenia es un destino impresionante durante todo el año, pero la mejor época para visitarlo depende de lo que desees experimentar. Si tu objetivo es vivir un safari inolvidable, lo ideal es viajar entre julio y octubre, cuando tiene lugar la famosa migración de los ñus en el Maasai Mara, un evento natural impresionante que atrae a miles de personas. Sin embargo, si prefieres evitar las multitudes, los meses de abril a junio ofrecen una experiencia más tranquila, aunque las lluvias pueden ser frecuentes. En cuanto a las playas, Kenia es un destino ideal durante todo el año gracias a su clima tropical. Sin embargo, los meses de diciembre a marzo son perfectos para disfrutar del sol y las aguas turquesas sin la preocupación de lluvias, aunque tendrás días de viento.

Moneda de Kenia

La moneda oficial de Kenia es el Shilling Keniano (KES). Al llegar al aeropuerto, lo más conveniente es retirar dinero en efectivo utilizando la tarjeta Revolut y cambiar a moneda local. Nada más salir de los controles del aeropuerto encontrarás los cajeros automáticos. Con el dinero en mano, podrás tomar fácilmente un taxi, un autobús o un Uber. Además, en las principales ciudades y zonas turísticas, se puede pagar con tarjeta de crédito sin problemas, lo que facilita mucho las transacciones. Sin embargo, es recomendable siempre llevar algo de efectivo, especialmente si viajas a áreas más rurales o menos desarrolladas, donde el uso de tarjeta no es tan común. En algunos establecimientos han llegado a cobrarnos un extra de 2,5% por la comisión que se lleva el banco, aunque no ha sido lo habitual.

Seguridad y sanidad en Kenia

Aunque Kenia es un destino increíblemente bello y diverso, la seguridad puede ser un desafío en algunas áreas. Ciudades como Nairobi y Mombasa tienen zonas donde es importante estar especialmente alerta, como en cualquier gran ciudad. Se recomienda evitar caminar por ciertas áreas y escpecialmente durante la noche, mantener tus pertenencias a salvo y utilizar taxis registrados o plataformas como Uber para moverse por la ciudad. A pesar de esto, los destinos turísticos más conocidos, como los parques nacionales, las playas y algunos hoteles de lujo, suelen estar bien custodiados. Andar por la playa de noche en Diani Beach tampoco era muy recomendable, pero sí en Watamu, ya que muchos masais que custodian los hoteles también vigilan la zona de la playa.

En cuanto a sanidad, Kenia tiene un sistema de salud con buenas instalaciones en las principales ciudades, pero los servicios fuera de ellas pueden ser limitados. Los hospitales y clínicas privadas de Nairobi y Mombasa son generalmente adecuados para emergencias. Sin embargo, se recomienda viajar con un buen seguro médico internacional, para ello siempre recomendamos que se contrate un seguro privado ya que todo será más rápido y menos complicado. Puedes visitar nuestro apartado de seguros para obtener un descuento en tu contratación.

*Reservando a través de nuestros enlaces nos echas una mano para seguir creando contenido como este.

Requisitos para entrar a Kenia

Para entrar a Kenia, es necesario un pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia desde la fecha de entrada al país.

Además, es necesario obtener una visa para entrar a Kenia. Esta visa debe gestionarse de forma electrónica a través de la plataforma eVisa del gobierno keniano (32USD, año 2025)

Respecto a las vacunas, los viajeros provenientes de países con riesgo de fiebre amarilla deben presentar un certificado de vacunación. Para los turistas españoles, no es obligatoria ninguna vacuna específica, pero se recomienda vacunarse contra la fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos y malaria, dependiendo de las áreas que pienses visitar. Entra aquí para ampliar la consulta.

SIM en Kenia

Una vez que llegues a Kenia, la manera más sencilla y económica de estar bien conectado es comprar una SIM local. En el aeropuerto, encontrarás fácilmente puestos de venta donde podrás adquirir una tarjeta SIM de las principales compañías de telecomunicaciones del país, como Safaricom, Airtel o Telkom. Los precios son muy económicos y las tarifas de datos para navegar por internet son bastante accesibles, lo que te permitirá estar conectado durante tu viaje. Para que os podáis hacer una idea, compramos SIM en Safaricom, para 10GB, costó 10Euro (año 2025). La compañía Safari y Telecom son las más recomendables para usar en Kenia.

Cómo moverte por Kenia

Kenia tiene diversas opciones para moverse dentro del país, cada una con sus ventajas. Las opciones más populares son:

Un calzado práctico para Kenia son las zapatillas Tropicfeel. Cómodas y diseñadas para adaptarse a diferentes actividades, puedes usarlas sin calcetines y sin preocuparte si se mojan. Una opción versátil y discreta para el viaje. En algunas playas o para acceder a los sandbanks hay piedras, por lo que lo hacen muy recomendable.

Uber: En ciudades como Nairobi, Uber es una forma muy conveniente y segura de moverse, con tarifas transparentes y vehículos en buen estado.

Matatus: Los matatus son minibuses compartidos que operan en rutas específicas y son una forma económica de moverse entre ciudades o dentro de áreas urbanas. Aunque baratos, pueden ser caóticos, se suelen llenar hasta los topes y el calor puede ser un poco extremo en su interior. Además son extremadamente pequeños, algo difícil de usar si eres alto.

Avión: Si piensas moverte entre parques nacionales o zonas más alejadas, los vuelos internos son una excelente opción y los aviones son muy nuevos. Nairobi está muy conectada con el resto del país y sus playas.

Trenes: Kenia ha modernizado su sistema ferroviario, especialmente con el tren SGR que conecta Nairobi con Mombasa. Es una opción muy cómoda, segura y asequible. (son muy muy puntuales!). Aquí tenéis la web de trenes Madakara Express.

Hotel: Cuando veas Hotel en la carretera no son hoteles, si no pequeños bares donde tomar té y café junto con algún pequeño snak.

Nuestra experiencia en el tren de Nairobi a Mombasa

Viajar en tren fue, sin duda, una de las formas más seguras y cómodas de desplazarse hasta Mombasa. Sin embargo, hay algunos detalles importantes que debes tener en cuenta para que no vayas desprevenido:

Seguridad en la estación de tren

La seguridad en las estaciones de tren en Kenia es excepcionalmente rigurosa. Antes de llegar a la vía, pasarás por tres controles de maletas y rayos X. Esto garantiza la seguridad de todos los pasajeros, pero también puede llevar tiempo, por lo que te recomendamos llegar con bastante antelación.

Compra de billetes: un desafío para extranjeros

Uno de los mayores retos que encontramos fue la compra de billetes. Si eres extranjero, no podrás comprarlos directamente en la página web, ya que el sistema de pago está vinculado a una app de pago móvil que solo funciona en Kenia: M-Pesa

¿Cómo comprar los billetes?

Nuestra solución fue pedir a la agencia de viajes con la que organizamos el safari que nos comprara los billetes. Una vez realizada la compra, recibes un código de confirmación, ellos nos enviaron el número de teléfono del que se hizo la reserva junto al número de confirmación, deberás guardarlos ya que ambos serán necesarios para imprimir los billetes en las máquinas expendedoras de la estación.

Consejos útiles a la hora de comprar billetes de tren en Nairobi
  • Reserva con antelación: Incluso en temporada baja, los billetes se agotan rápidamente, así que asegúrate de comprarlos con tiempo.
  • Que te pasen una captura de pantalla con la reserva realizada. No sea que luego haya un error en el códido y tengas problemas para imprimirlo
  • Impresión de billetes: Al llegar a la estación, busca las máquinas expendedoras, cambia el idioma a inglés y utiliza el código de confirmación junto con el número de teléfono usado para la reserva.
  • Ir con antelación a la estación ya que se forman grandes colas en las máquinas expendedoras.
  • Al introducir el número de teléfono en la máquina, empieza con 07 (sin el prefijo +254), ya que de lo contrario no lo aceptará.

 

Alojamiento en Kenia

Toda Kenia ofrece una gran variedad de alojamientos, cierto es que en temporada alta más vale avanzarse en hacer tu reserva. Os recomendamos usar unas de las plataformas más famosas para encontrar vuestro alojamiento ideal: Agoda,  AirBnB y Booking. Aunque en los safaris ya te vendrán algunas opciones y simplemente es escoger la que más te convenga. Suelen ser ecofriendly, por lo que a veces cortan la luz por la noche, el agua es limitada, …

*Reservando a través de nuestros enlaces nos echas una mano para seguir creando contenido como este.

Dónde alojarse en Nairobi: Las mejores zonas para dormir

1. Westlands: El epicentro del turismo internacional

Westlands es una de las mejores zonas para alojarse en Nairobi si buscas comodidades, buenos restaurantes y una animada vida nocturna. Es el barrio favorito de los viajeros internacionales y de las agencias de safaris, por lo que muchas excursiones parten desde aquí. Además, hay hoteles de todas las categorías, desde opciones de lujo hasta alojamientos más asequibles.

¿Por qué elegir Westlands?

  • ✅ Gran variedad de hoteles y restaurantes.
  • ✅ Fácil acceso a los puntos turísticos de la ciudad.
  • ✅ Ambiente seguro y animado.

2. Karen: Tranquilidad y naturaleza

Si prefieres un entorno más relajado y rodeado de naturaleza, Karen es una excelente opción. Este barrio exclusivo es famoso por sus casas coloniales, sus cafés con encanto y su cercanía a lugares icónicos como la Casa-Museo de Karen Blixen y el Giraffe Centre. Ideal para quienes buscan una estancia más tranquila y lejos del bullicio del centro.

¿Por qué elegir Karen?

  • ✅ Ambiente relajado y rodeado de naturaleza.
  • ✅ Perfecto para visitar el Giraffe Centre y el David Sheldrick Wildlife Trust.
  • ✅ Hoteles boutique y lodges con mucho encanto.

3. Kilimani: Opción moderna y céntrica

Kilimani es un barrio moderno y en constante crecimiento, con buenos restaurantes, centros comerciales y opciones de alojamiento para diferentes presupuestos. Es una buena alternativa si buscas un lugar seguro y bien conectado, pero sin los precios más elevados de Westlands.

¿Por qué elegir Kilimani?

  • ✅ Hoteles modernos y accesibles.
  • ✅ Zona segura y con buenos servicios.
  • ✅ Cerca del popular centro comercial Yaya Centre.

4. Lavington: Elegancia y exclusividad

Lavington es una zona residencial de alto nivel, perfecta para quienes buscan tranquilidad y seguridad en su estancia en Nairobi. Aquí encontrarás alojamientos más exclusivos y una gran oferta de restaurantes de cocina internacional. Aunque no es la opción más céntrica, su ambiente sofisticado y relajado la hacen ideal para quienes priorizan la comodidad.

¿Por qué elegir Lavington?

  • ✅ Barrio seguro y exclusivo.
  • ✅ Restaurantes de alta gama y supermercados gourmet.
  • ✅ Ideal para quienes buscan un entorno tranquilo.

5. Kileleshwa: Un punto intermedio

Kileleshwa se encuentra entre Kilimani y Westlands, ofreciendo un equilibrio entre tranquilidad y accesibilidad. Es una zona residencial con varios hoteles y apartamentos turísticos, perfecta para quienes buscan un ambiente más local, pero sin alejarse demasiado de las principales atracciones.

¿Por qué elegir Kileleshwa?

  • ✅ Ubicación estratégica entre varias zonas clave.
  • ✅ Hoteles y apartamentos a buen precio.
  • ✅ Barrio seguro y residencial.

Que ver en Nairobi

Que_hacer_en_Nairobi

Aunque para muchos viajeros Nairobi es sólo una escala antes de lanzarse a la aventura de los safaris en Kenia, lo cierto es que esta vibrante capital africana merece mucho más que una noche de paso. ¿Qué ver en Nairobi? Mucho más de lo que imaginas: desde reservas naturales donde puedes ver rinocerontes y jirafas a pocos kilómetros del centro, hasta museos que cuentan la historia del país y barrios con una escena cultural y gastronómica en plena efervescencia. Pasar al menos un día en Nairobi te permitirá descubrir otra cara de Kenia, una mezcla fascinante de modernidad, naturaleza y tradición que te sorprenderá desde el primer momento.

Aquí te contamos las mejores actividades y lugares que no te puedes perder:

David Sheldrick Wildlife Trust

Ubicado a las afueras de Nairobi, este centro de conservación es el hogar de adorables elefantes huérfanos rescatados de diversas partes de Kenia. Durante las visitas diarias, puedes observar cómo son alimentados y cuidados, e incluso adoptar un elefante para contribuir a su bienestar.

Giraffe Centre

centro_girafas_nairobi

Si alguna vez has soñado con alimentar a una jirafa, ¡este es el lugar! En el Giraffe Centre, puedes acercarte a estas majestuosas criaturas y aprender sobre sus esfuerzos de conservación. Además, el mirador te permite verlas de cerca y sacar fotos inolvidables.

Alimentando_Jirafa_Kenia

Parque Nacional de Nairobi

Sí, como lo lees: ¡un parque nacional en plena ciudad! A tan solo unos minutos del centro, puedes hacer un safari y ver leones, rinocerontes, jirafas y más, todo con el skyline de Nairobi de fondo. Es el único parque nacional en el mundo ubicado en una capital, lo que lo convierte en toda una experiencia.

Museo Nacional de Nairobi

Este museo ofrece un recorrido completo por la historia, la cultura y la biodiversidad de Kenia. Desde exposiciones sobre los primeros humanos hasta impresionantes colecciones de arte y artefactos tradicionales, el museo es ideal para comprender mejor la rica herencia cultural del país.

Mercado Maasai

Para los amantes de las compras y las artesanías locales, el Mercado Maasai es una parada obligatoria. Aquí encontrarás joyas, ropa, esculturas y arte hechos a mano por artesanos locales. ¡No olvides negociar los precios!

Edificio KICC en Nairobi

estatua_Primer_Presidente_de_Kenia

Sube a la cima de Nairobi en el icónico Edificio KICC, un símbolo de la independencia keniana con 28 pisos de historia en el corazón de la ciudad. Más que un importante centro de eventos y oficinas, el KICC te invita a ascender a su piso 26 para disfrutar de un mirador con vistas panorámicas de 360 grados. Contempla el vibrante skyline, los parques urbanos y, en días claros, el horizonte lejano, capturando una perspectiva inolvidable de la capital keniana. Una visita imprescindible para conectar con la historia y la belleza de Nairobi desde las alturas.

Delante se encuentra La Jomo Kenyatta, es un monumento significativo en Nairobi, erigido en honor a su liderazgo crucial en la lucha por la independencia del país y su rol como el primer presidente de la nación tras la era colonial británica.

 

Gastronomía en Nairobi

Comer_en_Nairobi

Nairobi cuenta con una una escena gastronómica en auge. Desde restaurantes que sirven cocina tradicional keniata hasta opciones internacionales de alta gama, hay algo para todos los gustos. La zona de Westlands es posiblemente la más famosa.

La pena es que no puedes ir a según que sitios por el tema del agua no potable, así que difícil poder disfrutar de restaurantes típicos locales. Aunque pudimos probar uno que nos recomendaron, Kilimanjaro Jamia restaurant.

restaurante_Kilimanjaro

También hay otros muy top, como Fogo Gaucho (hay varios), que ofrece una auténtica experiencia de churrascaría brasileña, donde una interminable selección de carnes a la parrilla, jugosas y sabrosas, se sirve directamente en tu mesa.

Como anécdota comentaros que el café con leche  se le llama «white coffee».

Kazuri Beads Women’s Cooperative

Visita esta cooperativa que produce cerámicas y cuentas hechas a mano mientras apoya a mujeres locales. Además de comprar recuerdos únicos, podrás aprender sobre la historia y el impacto social de esta organización.

Un dato curioso en Nairobi es pasaearse los domingos por las calles y plazas. Verás mucha gente tomándose fotos. Parece ser que es el único día que pueden tomarse fotos sin tener que pagar unas tasas por hacerse fotos en espacios públicos.

Comentaros también que Kibera Slam es la mayor favela de Kenia y la segunda más grande de toda África (después de las de Johannesburgo en Sudáfrica), con más de un millón de habitantes en una área de 2.5km cuadrados. Aunque es muy peligrosa, hay quien decide visitarlo con tours. El lugar está repleto de basura por todas partes y la higiene deja mucho que desear. Unos de los principales negocios es la venta de carbón, por lo que se presupone que la mayoría de la favela Kibera no dispone de electricidad.

 

Donde comer en Nairboi

Aunque todos suelen recomendar el restaurante típico y más turístico, The carnivore restaurant, nosotros queremos compartirte una alternativa menos conocida, pero igualmente deliciosa y auténtica. Se trata de Fogo Gaucho, un restaurante de carácter local que, aunque tiene una categoría más modesta, ofrece una experiencia gastronómica exquisita. Fogo Gaucho tiene tres ubicaciones distribuidas por distintas zonas de la ciudad, lo que lo hace muy accesible sin sacrificar calidad. Su especialidad es la parrillada, una auténtica delicia que te hará sentirte como en casa, rodeado de sabores auténticos y una atmósfera acogedora. Si buscas una opción más local, menos turística y con una excelente relación calidad-precio, este es el lugar ideal para disfrutar de una comida memorable.

 

Safari en Kenia

viaje_de_aventura_a_Kenia

Cómo organizar un Safari Kenia

Kenia es uno de los destinos más emblemáticos para realizar un safari. Sus parques nacionales y reservas naturales, como el famoso Masai Mara, son hogar de una biodiversidad impresionante, incluyendo los famosos «Big Five«: león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte. Si estás planeando un safari en este increíble destino, aquí tienes todo lo que necesitas saber para organizar tu aventura de manera exitosa.

Elige el Mejor Momento para ir a un safari en Kenia

El clima de Kenia varía dependiendo de la región, pero en general, hay dos temporadas principales que debes tener en cuenta:

Temporada alta (junio a octubre): Es la mejor época para ver la migración de los ñus en el Masai Mara (julho y agosto), un espectáculo impresionante que atrae a turistas de todo el mundo. También es la temporada seca, lo que facilita los avistamientos de animales. Sin embargo, los precios son más altos y las reservas se llenan rápidamente.

En agosto es cuando ves toda la emigración de animales y nos comentaron que es espectacular.

Temporada baja (marzo a mayo): Es la temporada de lluvias, lo que significa que los precios serán más bajos y encontrarás menos turistas. Sin embargo, algunas carreteras pueden ser más difíciles de transitar, y la visibilidad de los animales puede no ser tan buena debido a la vegetación más densa.

Nosotros hicimos el safari a finales de Enero y vimos los Big Five en sólo dos días. Realmente fue espectacular, con un clima muy bueno y muy pocos turístas.

Áreas del Safari en Kenia

Kenia tiene varias reservas y parques nacionales, y según tu disponibilidad, podrás hacer safaris que van desde dos hasta siete días. Evidentemente, los de siete días abarcarán varias zonas y ofrecerán una experiencia más completa. Algunas de las zonas más destacadas incluyen:

Masai Mara

Es la reserva más famosa, especialmente conocida por la migración de los ñus. Ideal para quienes buscan un safari clásico con muchas oportunidades de avistamiento de grandes animales.

Amboseli

Famoso por sus impresionantes vistas del Monte Kilimanjaro y grandes manadas de elefantes.

Lake Nakuru

Conocido por sus flamencos y rinocerontes, y sobretodo es una excelente opción si deseas ver una gran variedad de aves. Ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011.

pelicano_kenia cigüeña_Kenia 

El Lago Nakuru está creciendo debido al cambio climático y el agua proviene de las aguas subterráneas. Durante la excursión verás que han tenido que crear un nuevo camino ya que el anteriór está detrás de los árboles medio sumergidos.

antiguo_camino_Nakuru

Lago Naivasha

Lago de agua dulce al sur de Nakuru. Descubrirás su fauna con un paseo en lancha (aunque también se puede pasear por la isla) y la ruta acuática dura más o menos 1 hora. Su principal atracción son los hipopótamos, y cuando mejor se ven suele ser por la mañana que el agua está más tranquila.

Hipopotamo_Kenia

La otra gran atracción es el águila de Pescado, vocero de Haliaetus, donde le tiran pescado recién pescado por pescadores locales para verlo en acción.

aguila_Naivasha Pelicano_comun_kenia Pelicano_blanco_kenia

Puedes pasear a pie en Crescent Island también por un coste extra (35 USD).

Tsavo

Uno de los parques más grandes, famoso por sus leones y su vasto paisaje.

Samburu

Menos turístico, pero ideal para los que buscan un safari más auténtico con una fauna única, como las jirafas reticuladas y los gerenuks.

Elegir el Tipo de Safari en Kenia

Tipos_de_Safari_Kenia

Los safaris en Kenia pueden variar en función del estilo que prefieras y de tu presupuesto. Aquí te presentamos las opciones más comunes para que elijas la experiencia que mejor se adapte a tus necesidades:

1. Safari de Aventura (Camping)

Ideal para viajeros con presupuesto ajustado o para quienes buscan una experiencia más auténtica y cercana a la naturaleza. Este tipo de safari incluye:

  • Alojamiento en tiendas de campaña en campamentos básicos.
  • Baños y duchas compartidos.
  • Comidas sencillas preparadas por el guía o cocinero del grupo.
  • Transporte en vehículos compartidos tipo furgoneta.
  • Es una opción económica y emocionante para quienes buscan una experiencia de safari en su forma más pura.

2. Safari de Clase Media (Lodges y Campamentos Permanentes)

Perfecto para aquellos que buscan comodidad a un precio razonable. Incluye:

  • Alojamiento en lodges o campamentos permanentes con instalaciones privadas (baño y ducha).
  • Comidas en restaurantes del lodge con una selección más amplia de platos.
  • Transporte en vehículos 4×4 con un guía especializado.
  • Opciones de actividades adicionales como safaris nocturnos o caminatas guiadas.
  • Este tipo de safari ofrece un equilibrio entre confort y aventura.

3. Safari de Lujo (Lodges de Alta Gama y Campamentos Exclusivos)

Para quienes buscan una experiencia exclusiva y personalizada, los safaris de lujo ofrecen:

  • Alojamientos de alta gama en lodges boutique o campamentos de lujo con vistas espectaculares y servicios de primera clase.
  • Transporte en vehículos privados 4×4 o incluso vuelos en avionetas para llegar a zonas remotas.
  • Guías privados y actividades personalizadas como safaris a pie, cenas privadas bajo las estrellas y paseos en globo aerostático.
  • Comidas gourmet y servicios adicionales como spa y piscinas.
  • Es la opción ideal para viajes especiales, lunas de miel o para aquellos que desean el máximo confort y privacidad.

Agencias de Viaje y Tours en Kenia

Hay muchas agencias de viajes que pueden organizar tu safari, desde operadores locales hasta empresas internacionales.

Consejo: Siempre verifica que las agencias sean confiables y cuenten con buenas reseñas. La seguridad es clave, y algunos operadores también cuentan con guías expertos que hablan diferentes idiomas.

Nosotros hicimos una búsqueda de agencias buscando entre blog de viajes y google, pedimos presupuesto a unas cuantas y contratamos la que nos dio más confianza. La duración, la ruta y la organización del safari suelen ser bastante similares para todos (lo comprobamos al ir coincidiendo con otras personas en el camino). Las principales diferencias están en el tipo de alojamiento, lo que también afecta al nivel de comida. Sin duda, el safari de aventura es siempre la opción más económica.

El safari de 4 días no son realmente 4 días viendo animales. Hay que contar con desplazamientos, con lo que el primer día ya cuentas con ver animales por la tarde y el 3r día es desplazamiento al lago Nakuru. Algunos safaris no incluyen el Lago Naivasha, pero te lo ofrecen como extra cuando estás en el Lago Nakuru. Es un paseo en barca de 1h de duración que Vale la pena. El paseo en la isla privada en Crescent Island ya es mas caro y no vale tanto la pena si ya has realizado el safari previamente, aunque poder andar por la isla viendo la fauna ha de ser muy gratificante. Tranquilos, se puede ir a pie por la ausencia de depreradores. Esta isla es famosa por rodar Memorias de África, donde albergaron diferentes animales y desde entonces ahí se quedaron.

Alojamiento Durante el Safari en Kenia

cabañas_safari_kenia

Kenia ofrece una gran variedad de opciones de alojamiento para adaptarse a cualquier presupuesto:

  • Lodges de lujo: Cuentan con todas las comodidades, desde piscinas hasta spas. Ideal si buscas una experiencia más cómoda.
  • Tented camps: Campamentos de lujo o «glamping» son una excelente opción si buscas algo intermedio entre la comodidad y la aventura.
  • Alojamientos más simples: Si tienes un presupuesto más ajustado, encontrarás opciones de alojamiento en tiendas de campaña más sencillas o habitaciones de hotel.

Presupuesto Safari en Kenia

El costo de un safari en Kenia puede variar significativamente dependiendo del tipo de safari, la época del año y el tipo de alojamiento. Aquí algunos precios estimados:

  • Safari de lujo: Entre $300 – $800 por día por persona.
  • Safari en grupo o más económico: Entre $150 – $300 por día por persona.
  • Safari de bajo presupuesto: Puedes encontrar opciones desde $100 por día por persona.

Tip: Los safaris todo incluido (transporte, alojamiento, comidas, entradas a parques) suelen ser más convenientes.

Una pregunta que se hacen muchos es cuánta propina se deja al guía al finalizar el safari. Por lo que hemos visto y oído, 5 ó 10 USD por día y por persona puede ser buena orientación. Aunque entendemos que no todo el mundo puede permitírselo, sí podemos decir que esperan una buena gratitud por nuestra parte.

Consejos Importantes a la hora de realizar un safari

Vacunas y salud: Asegúrate de vacunarte contra la fiebre amarilla y llevar medicamentos contra la malaria, ya que son áreas de riesgo.

Equipaje: Lleva ropa ligera, cómoda y en colores neutros para no atraer a los animales. También asegúrate de llevar protector solar, repelente de insectos y una cámara con un buen zoom.

Propinas: Es costumbre dejar una propina al guía y al personal del alojamiento. Hemos leído por algunos foros que suele dejarse unos 10 USD por día y por persona, algo que nos pareció excesivo, pero para que tengáis una idea.

Realizar un safari en Masai Mara – Kenia

Safari_Masai_Mara_Kenia

Tras nuestra búsqueda en internet, Google y blogs de viaje, contactamos con varias agencias locales. Finalmente nos decantamos por la agencia PERFECT WILDERNESS TOURS. Contratamos un safari de 4 días por 500USD por persona (en 2025). En general, el servicio fue excelente, pero hubo un pequeño inconveniente: de los 4 días, casi dos se dedican exclusivamente al traslado. Aunque entendemos que el Parque Nacional está bastante lejos de Nairobi, nos sorprendió que la mayor parte del tiempo fuera invertido en el viaje. A pesar de esto, la experiencia en el safari valió la pena.

Visita Pueblo Maasai

mujeres_Pueblo_Maasai_Mara

Como ocurre en muchas excursiones organizadas, especialmente en países como este, siempre se incluye una visita (que no está incluida en el precio) a una aldea tradicional y auténtica. En este caso, se trataba de una comunidad Maasai Mara, donde, en teoría, puedes observar cómo viven, qué comen, cómo se organizan, entre otros aspectos. El coste de esta experiencia fue de 2.500 KES (alrededor de 20 euros en 2025).

Es importante tener en cuenta que, como suele suceder en este tipo de visitas, nada es tan auténtico como lo pintan. Hay un componente comercial bastante evidente, y es claro que los Maasai ya no viven de la forma en que se muestra, aunque sus antepasados sí lo hicieran. A pesar de esto, decidimos aventurarnos y visitarlo para conocer más de cerca su cultura, aunque con la conciencia de que la realidad era muy diferente a lo que nos iban a mostrar.

mujeres_Maasai_Mara

Playas de Kenia: Guía Completa

Playas_Kenia

Kenia es mundialmente conocida por sus safaris, pero su costa también ofrece algunas de las playas más impresionantes de África. Desde las aguas turquesas del Océano Índico hasta los vibrantes corales y las arenas blancas, las playas de Kenia son el destino perfecto para relajarse después de un safari o disfrutar de unas vacaciones de sol y mar. En esta guía, te contamos todo sobre las mejores playas, destacando las zonas de Watamu y Diani Beach, y cómo llegar desde Nairobi.

Entre diciembre y enero y junio y julio hay muchos días de viento, quizás 3 o 4 días de viento y dos sin. Es una época especial para los amantes del kite surf y windsurf.

Cómo Llegar a las Playas de Kenia desde Nairobi

volar_de_Nairobi_a_Mombasa

Kenia tiene varias opciones para llegar a sus destinos costeros desde la capital, Nairobi. Aquí te mostramos cómo llegar tanto a la zona de Watamu como a Diani Beach:

  • Desde Nairobi a Watamu

    • Vuelo: La forma más rápida de llegar a Watamu es volar desde Nairobi hasta Mombasa o directamente al aeropuerto de Malindi, que es el más cercano a Watamu.
      Volar a Mombasa: Desde el aeropuerto de Mombasa, se puede llegar a Watamu en aproximadamente 2 horas en coche.
      Volar a Malindi: La opción más conveniente, ya que Malindi está a solo 30 minutos en coche de Watamu.
    • Coche: Si prefieres viajar por carretera, el trayecto desde Nairobi a Watamu dura unas 8 horas (aproximadamente 500 km). Aunque es largo, el viaje te permitirá disfrutar del paisaje de Kenia.
    • Autobús: Hay autobuses que conectan Nairobi con Mombasa, y luego puedes tomar otro transporte hacia Watamu.
    • Tren: El SGR (Standard Gauge Railway) Nairobi – Mombasa ofrece un viaje seguro y cómodo. El trayecto dura un poco más de 5 horas. Se recomienda reservar con antelación, especialmente en temporada alta.

SGR_Train_Kenya

  • Desde Nairobi a Diani Beach

    • Vuelo: La forma más rápida y cómoda de llegar a Diani es volar desde el Aeropuerto Nacional de Nairobi (Wilson Airport) hasta el Aeropuerto de Ukunda, que está a pocos minutos de la playa de Diani. El vuelo dura alrededor de 1 hora.
    • Coche: Si prefieres ir en coche, el trayecto desde Nairobi a Diani dura entre 7 y 8 horas. El viaje es largo, pero puedes disfrutar del paisaje costero en el camino.
    • Autobús: Al igual que con Watamu, hay autobuses que conectan Nairobi con Mombasa, y luego puedes tomar un transporte hacia Diani.
    • Tren: El SGR (Standard Gauge Railway) Nairobi – Mombasa ofrece un viaje seguro y cómodo. El trayecto dura un poco más de 5 horas. Se recomienda reservar con antelación, especialmente en temporada alta. Y luego puedes tomar un transporte hacia Diani.
  • Entre Watamu y Diani Beach

De Diani Beach a Watamu hay como 3h45 minutos en coche. Un muy buen consejo es asegurarse de que cuando busquéis un Uber, que éste tenga aire acondicionado, muchos no lo usan y en este trayecto hay mucho tránsito y polvo en la carretaera. El coste aproximado es de 80 USD (2025).

  • Desde Luwa Beach al Aeropuerto de Malindi

En 30 minutos llegas al aeropuerto de Malindi desde Luwa Beach. El acceso es rápido ya que sólo hay 3 counters, uno por compañía. Así que recomendamos no ir con mucho tiempo al aeropuerto, ya que no hay nada para hacer al ser tan pequeño (una cafetería y dos tiendecitas de souvenirs). Hay buen wifi y un entretenimiento con las avionetas que van y vienen asegurado.

Actividades en las Playas de Kenia

Tanto en Watamu como en Diani, hay varias actividades acuáticas y de aventura para disfrutar:

  • Snorkel y Buceo: Ambos destinos cuentan con arrecifes de coral cercanos donde puedes explorar la vida marina local.
  • Kitesurf y Windsurf: Diani, en particular, es conocida por ser un excelente destino para estos deportes acuáticos debido a sus vientos constantes.
  • Avistamiento de Delfines y Ballenas: Las excursiones en barco te permiten ver delfines, especialmente en la zona de Wasini, cerca de Diani.
  • Paseos en Barco y Cruceros al Atardecer: Relájate y disfruta de las impresionantes vistas del océano durante un paseo en barco.

Playas de Watamu: Un Paraíso Tropical

Watamu_beach_Kenya

Watamu es una pequeña localidad costera situada en la costa norte de Kenia, famosa por sus playas prístinas, arrecifes de coral y aguas cristalinas. Es un lugar perfecto para los amantes del snorkel, el buceo y aquellos que buscan un ambiente relajado lejos de las grandes multitudes, aunque es cierto que está llenode turistas italianos (creemos que el 95% del turismo en esta zona es italiano). Es la playa más aislada de las otras y tienes menos opciones de restaurantes. Por suerte, siempre puedes tirar de tuktuk o de Uber.

Las Mejores Playas de Watamu

  • Playa de Watamu (Watamu Beach): Esta es la playa principal de la zona, con su característica arena blanca y aguas transparentes. Es ideal para nadar, tomar el sol y disfrutar de actividades acuáticas. A menudo hay menos turistas que en otras playas más populares, lo que la convierte en un lugar más tranquilo. Lo que más sorprende es la cantidad de bancos de arena que se crean y que puedes llegar andando incluso desde la costa.

  • Playa de Garoda (Garoda Beach): Es famosa por sus aguas tranquilas y su belleza natural. Aquí se encuentran algunos de los mejores resorts de lujo. Como la anterior, encontrarás también algunos bancos de arena que hacen que el caminar por la playa sea toda una aventura. En la misma playa encontraréis amacas por 400KES al día (año 2025)TIP: si bajando a la playa camináis hacia la izquierda (dirección Watamu Beach) veréis una colonia inmensa de cangrejos saliendo y entrando de sus agujeros, todo un espectáculo.

  • Playa de Turtle Bay: Esta es una de las playas más famosas en Watamu, conocida por sus áreas protegidas para tortugas marinas. Además de disfrutar de su belleza natural, puedes participar en programas de conservación de tortugas y practicar snorkel en sus cálidas aguas.

  • Parque Marino de Watamu (Watamu Marine Park): Aunque no es una playa en sí misma, este parque marino protegido es ideal para el snorkel y el buceo. Los arrecifes de coral son impresionantes y la vida marina es abundante, lo que lo convierte en un destino imperdible para los amantes del mar.

Alojamiento en las Playas de Watamu

donde_dormir_Watamu_kenia

En la zona de Watamu, encontrarás opciones de alojamiento para todos los presupuestos. Sin embargo, tras nuestra experiencia, no recomendaríamos hospedarse en la zona de Luwa Beach/Jacaranda Beach, también conocida como Sardinia2. Esta área está bastante alejada de todo, lo que dificulta la movilidad, ya que no llegan Uber y pocos tuk-tuks se aventuran debido a las malas condiciones de la carretera. Si cojes un tuk-tuk, puedes negociar con él para la vuelta y si te ha gustado, incluso para otros días. Se negocia todo.

tuk-tuk_Kenia_beaches

Quienes se alojan en esta zona suelen optar por paquetes todo incluido, como es el caso de hoteles como el Bravo Watamu Beach Resort o el Jumbo Club Watamu. En cambio, recomendamos más hospedarse en el centro de Watamu o en Garoda Beach, que están mejor conectados, con más ofertas y son más accesibles.

Es importante que revises cuidadosamente las opciones de alojamiento y leas los comentarios más recientes. A menudo, las fotos publicadas corresponden a cuando el hotel recién abrió, y con el tiempo, la calidad del mantenimiento suele decaer. Las toallas, por ejemplo, suelen estar bastante desgastadas y no las cambian con regularidad.

En nuestra experiencia, nos alojamos en Luwa Beach & Suites y lamentablemente sufrimos las consecuencias y pudimos ver la clara dejadez y despreocupación por parte de la gestión del alojamiento. Las fotos que se mostraban en Booking eran de la inauguración del hotel, y vimos como la habitación doble no coincidía en absoluto con lo que se presentaba en el anuncio. Esto reflejó una clara dejadez y despreocupación por parte de la gestión del alojamiento (aunque debemos reconocer que el desyuno es muy completo y rico)

Os recomendamos usar unas de las plataformas más famosas para encontrar vuestro alojamiento ideal: AGODA,  AIRBNB  y BOOKING.

*Reservando a través de nuestros enlaces nos echas una mano para seguir creando contenido como este.

Dónde comer en las Playas de Watamu

Comer_en_Watamu_beach_Kenia

La oferta gastronómica en toda la zona de Watamu es un poco escasa, ya que normalmente los turistas suelen quedarse a comer y cenar en sus propios hoteles (la mayoría ofrecen media pensión incluso todo incluido).

A pesar de la experiencia como alojamiento de nuestro hotel en Luwa Beach Restaurant hemos de reconocer que las cenas fueron muy ricas, la comida fresca y buena. También estuvimos en dos restaurantes más de la misma zona donde nos alojamos, AfricanFood una buena opción, con comida rica y un buen ambiente.

Restaurant_AfricanFood

Por otro lado, cuando visitamos Garoda Beach, no dudamos en repetir en Kobe Suits Rersort, el restaurante, muy recomendable por el servicio y la exquisita comida.

Playas de Diani Beach: La Joya del Sur de Kenia

Playa_Diani_Kenia

Ubicada en la costa sur, Diani Beach es una de las playas más famosas y visitadas de Kenia. Con su vasta extensión de arena blanca y aguas cálidas, Diani ha ganado fama internacional como un destino turístico ideal para familias, parejas y aventureros.

Las Mejores Playas de Diani Beach

  • Playa de Diani (Diani Beach): La playa principal de la zona, famosa por sus 25 kilómetros de arena blanca y fina. Es ideal para nadar, practicar deportes acuáticos como el kitesurf o el windsurf, y relajarse bajo las palmeras. También hay numerosos bares y restaurantes frente al mar, por lo que siempre hay algo que hacer.

  • Playa de Galu: Situada en el sur de Diani, Galu es una playa más tranquila y menos concurrida, perfecta para aquellos que buscan un ambiente relajado. Aquí también encontrarás excelentes oportunidades para hacer snorkel y buceo.

  • Playa de Chale: Esta playa es un poco más apartada, en una isla cercana a la costa, y se caracteriza por su belleza natural y su ambiente exclusivo. Es ideal para los que buscan un retiro más privado.

  • Isla de Wasini: Aunque no está directamente en Diani, la isla de Wasini se encuentra cerca y es conocida por sus paisajes impresionantes, sus arrecifes de coral y sus delfines. Se puede llegar fácilmente desde Diani en excursiones organizadas.

Advertir que en Diani Beach es un tanto peligroso andar por la noche fuera del hotel y sobre todo andar por la playa (pero esto no pasa en la zona de Watamu).

Alojamiento en las Playas de Diani Beach

Donde_dormir_Playa_diani_Beach_Kenia

En Diani Beach la oferta también es muy variada. Nuestra (muy buena) experiencia fue en Boxo Diani, espectacular vivencia durmiendo en containers!

Cama_Hotel_boxo_Diani

Otra muy buena opción sería su «hermano» LalaGalu que está justo frente al mar y con servicios excepcionales.

Por favor evitad a toda costa el  Coconut Village Beach Resort está totalmente destrozado y sin mantenimiento aunque sigue en funcionamiento (al menos ahora en 2025). Vigilar bien antes de escoger ya que falta mucho mantenimiento en los hoteles y dista mucho de las fotografías que se ven a la realidad, que las hicieron cuando inauguraron el hotel seguramente.

Neptune Palm Beach otra buena recomendación, aunque estaba bastante concurrido.

Os recomendamos usar unas de las plataformas más famosas para encontrar vuestro alojamiento ideal: AGODA,  AIRBNB  y BOOKING.

*Reservando a través de nuestros enlaces nos echas una mano para seguir creando contenido como este.

Dónde comer en las Playas de Diani Beach

comer_por_Diani_Beach_Kenia

La oferta gastronómica se basa casi en los restaurantes de los hoteles, a no ser que vayas al centro del pueblo donde allá unos 4 ó 5 restaurantes para extrangeros os esperan.

Para nosotros uno de los mejores restaurantes que probamos y que repetimos fue el The Salty Squid Beach Bar & Restaurant con deliciosa comida. También quisimos probar algo más local, y nos recomendaron el Mvureni Beach Bar and Restaurant en plena playa y pescado fresco. Y después en pleno «centro» hay varios como el Apero, el  Kokkos Cafe And Bistro con buenas reseñas , el Havana Bar, comida japonesa en Shashin-ka , y una pizzeria Jolly Pizzeria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Traducir »