Ruta Cascadas escondidas en Cabrera d’Anoia

como_llegar_cascadas_escondidas_cabrera

Ruta de las Cascadas Escondidas en Cabrera d’Anoia: Un Paraíso Natural Cerca de Barcelona

Si buscas una excursión cerca de Barcelona que combine la belleza natural con un poco de aventura, la Ruta de las Cascadas Escondidas en Cabrera d’Anoia es una excelente opción. Este rincón natural, alejado del bullicio de la ciudad, te permite disfrutar de una caminata a través de bosques frondosos y, por supuesto, de diversas cascadas que te sorprenderán en cada tramo. Perfecta para los amantes de la naturaleza, la ruta es moderadamente exigente, por lo que no es apta para todos los públicos, pero es ideal para quienes buscan un poco de desafío y belleza en el camino.

Se trata de una ruta circular, de la que recomendamos empezarla siguiendo el sentido de las agujas del reloj. La caminata dura entre 3 y 4 horas, dependiendo del ritmo, y tiene una dificultad moderada-alta. Aunque no es excesivamente difícil, el terreno puede ser bastante irregular y resbaladizo en algunas partes, por lo que es importante estar preparado físicamente y usar calzado adecuado.

Recorrido

La ruta comienza y finaliza en el aparcamiento ubicado en el núcleo de Canaletes, dentro del municipio de Cabrera d’Anoia. Justo al final de la Plaça Canaletas encontraréis este parking.

A través de una caminata circular de aproximadamente 9 km, accederemos a lugares rodeados de paredes verticales de conglomerado cubiertas por Falzia (musgo que crece en las rocas), creando un ambiente de vegetación densa similar a una selva.

A lo largo del recorrido, hay muy pocas señales y/o marcas, por lo que será necesario seguir los tracks GPS para orientarse y poder encontrar las cascadas.

La ruta comienza siguiendo una pista asfaltada durante unos 600 metros, hasta llegar a un cruce con un poste indicativo a la derecha. Desde allí, atravesaremos unos viñedos, donde encontraremos fácilmente una bifurcación que nos llevará al Salt dels Capellans y luego al Salt del Rector. Posteriormente, nos dirigiremos hacia la zona del Salt del Cargol. Es importante tener cuidado con las bajadas, ya que son bastante verticales, resbaladizas y con giros complicados. En estas zonas más difíciles, la ruta está equipada con cuerdas para ayudar en las partes más comprometidas.

Al llegar al fondo del barranco, nos encontraremos con dos cauces de riachuelos que confluyen. Es crucial estar atentos y tomar el cauce de la izquierda para continuar el recorrido de forma correcta.

Cascadas

A lo largo de esta ruta, encontrarás las siguientes cascadas:

1️⃣ Salt dels Capellans
Uno de los saltos de agua más tranquilos pero igualmente hermosos. Su nombre, que hace referencia a los antiguos «capellans» (sacerdotes), le da un aire de misterio. En este mismo lugar se enconde una cueva formada por «travertí» o piedra tosca.

2️⃣ Salt del Rector
Se distingue por ser un salto de agua más grande y robusto, con un caudal considerable que se desborda por las rocas formando una cortina de agua espectacular. Este salto es uno de los más imponentes cuando cae agua y ofrece una visión maravillosa de la fuerza de la naturaleza en su estado más puro.

3️⃣ Salt del Cargol
Con una caída de agua que se desliza por las rocas de manera serpenteante, como un caracol. Este salto es más estrecho pero igualmente impresionante, con el agua formando una pequeña piscina natural al pie de la cascada.

4️⃣ Salt dels Cups
Un salto de agua más imponente que cae con fuerza desde una altura considerable, creando una vista espectacular. Este salto se caracteriza por la formación rocosa que lo rodea, que da lugar a pequeñas pozas donde el agua se acumula.

5️⃣ Font Fresca
Una pequeña fuente de agua cristalina que brota entre las rocas. Aunque no es un salto de agua tan grande como los otros, su encanto radica en la frescura de sus aguas y el entorno tranquilo en el que se encuentra.

6️⃣ Salt de la Mala Dona

Salt_de_la_mala_dona_Cabrera

Uno de los saltos más emblemáticos de la ruta, es conocido por su belleza y el sonido relajante del agua cayendo. La cascada, de mediana altura, se encuentra rodeada de una espesa vegetación, lo que le da un toque de misterio y serenidad. Su nombre peculiar tiene diversas leyendas asociadas, y sin duda es una de las paradas más fotogénicas del recorrido.

Duración y Dificultad

dificultad_Ruta_Cascadas_Escondidas

La ruta tiene una duración de 3 a 4 horas, dependiendo de tu ritmo. Aunque no es excesivamente difícil, presenta algunos tramos con subidas y bajadas severas, además de rocas y senderos irregulares que requieren algo de esfuerzo. Por eso, no la consideramos apta para todos los públicos. Es recomendable estar en buena forma física y llevar calzado adecuado (preferiblemente botas de senderismo y según que temporada que puedan mojarse).

Recomendamos realizar esta ruta en sentido de las agujas del reloj, ya que creemos que los tramos más exigentes se afrontan mejor de bajada, utilizando las cuerdas que ya están instaladas en el lugar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las cuerdas son bastante finas y pueden resultar algo incómodas al usarlas.

Tened especial precaución si ha llovido intensamente en los días anteriores a vuestra visita, ya que el terreno puede estar muy fangoso y, en algunos tramos, será necesario atravesar zonas con agua. Por ello, os recomendamos ir bien preparados para afrontar estas condiciones.

 

Consejos y Recomendaciones

  • La ruta está poco señalizada, por lo que aconsejamos seguir un track disponible en plataformas como Wikiloc. Hay varios recorridos registrados que pueden ayudarte a orientarte durante el trayecto.
  • Calzado adecuado: Usa botas de senderismo o zapatillas con buen agarre, ya que el terreno puede ser resbaladizo en algunas zonas. Si tenéis resistentes al agua, según temporada, mejor.
  • Agua y snacks: Lleva agua suficiente y algunos tentempiés para hacer el recorrido más cómodo.
  • Ropa cómoda: Opta por ropa ligera y cómoda, adecuada para caminatas por la naturaleza.
  • No dejar rastro: Recuerda siempre respetar el entorno natural, siguiendo los senderos marcados y no dejando basura detrás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Traducir »