Como reclamar un vuelo cancelado: Guía paso a paso para obtener tu reembolso o compensación
¿Te han cancelado un vuelo y no sabes por dónde empezar? No eres el único. La normativa europea protege a los pasajeros y, si sabes cómo aplicarla, puedes recuperar tu dinero e incluso recibir una compensación extra. En este artículo, te explico paso a paso qué hacer, qué dice la ley y cómo reclamar, tanto por tu cuenta como con ayuda de herramientas especializadas como Airhelp.
Contenidos
- 1 Como reclamar un vuelo cancelado: Guía paso a paso para obtener tu reembolso o compensación
Derechos del pasajero según el Reglamento (CE) 261/2004
Si tu vuelo sale de un país de la UE o es operado por una aerolínea comunitaria con destino a la UE, el Reglamento (CE) 261/2004 te ampara. Esto significa que puedes exigir:
Reembolso, transporte alternativo o vuelo de regreso en condiciones similares.
Compensación económica
- 250 € para vuelos de hasta 1 500 km.
- 400 € para vuelos intracomunitarios de más de 1 500 km y para otros de entre 1 500 y 3 500 km.
- 600 € para vuelos de más de 3 500 km.
Asistencia: comidas, bebidas, alojamiento y transporte al hotel si la espera implica pasar la noche.
Plazo de reembolso: la devolución debe hacerse normalmente en un máximo de 7 días.
Ojo: Si la cancelación es por causas extraordinarias (tormentas, cierre del espacio aéreo, etc.), no habrá compensación económica, pero sí asistencia.
Qué hacer paso a paso si te cancelan un vuelo
Guarda toda la documentación: billetes, tarjetas de embarque, correos de la aerolínea, fotos de los paneles en el aeropuerto y recibos de gastos.
Contacta con la aerolínea: pide su hoja de reclamaciones o usa su formulario online. Solicita el reembolso o un vuelo alternativo.
Si no te hacen caso o te ignoran, usa la app o web de AirHelp: La nueva AirHelp Flight & Claim Tracker (lanzada en 2025) rastrea tus vuelos, detecta si tienes derecho a compensación y te ayuda a reclamar sin quebraderos de cabeza. Puedes usarla gratis desde el móvil o reclamar directamente desde la web.
*Enlace con afiliación de Maletaready: Airhelp – Reclama tu vuelo cancelado.
Si no hay respuesta, acude a organismos oficiales:
- En España: AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) a través de su sede electrónica.
- También puedes recurrir a la OCU, FACUA o al Centro Europeo del Consumidor.
Herramientas útiles para reclamar
- AESA – Organismo oficial en España para reclamaciones formales.
- Your Europe – Portal de la UE con información legal sobre derechos de los pasajeros.
- Flightstats.com – Herramienta para calcular indemnizaciones y tramitar reclamaciones. También puedes usar la web, si te registras, podrás ver el status de todos los vuelos incluso los de meses atrás.
- Airportcitycodes.com para calcular la distancia entre dos aeropuertos.
- Airhelp – App y web para gestión de reclamaciones internacionales.
Por último, te interesará visitar la web Airportcitycodes.com para calcular la distancia entre dos aeropuertos, aunque no tenga un diseño agradable, es interesante ya que las compensaciones varían en función de la distancia volada:
- 250 € para vuelos inferiores a 1.500 km
- 400 € para vuelos entre 1.500 y 3.500 km
- 600 € para vuelos superiores a 3.500 km
Enlaces donde poder hacer una reclamación formal
Agència Catalana de Consum
AGC ha habilitado un espacio donde encontramos el formulario de reclamación/denuncia para los casos en los que no hemos podido llegar a ningún acuerdo con la empresa.
http://consum.gencat.cat/ca/consultes-i-reclamacions/reclamacio-queixa-denuncia/
Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)
AESA ha habilitado el siguiente enlace para facilitar la reclamación ante la compañía aérea y la reclamación electrónica en la agencia estatal de seguridad aérea.
https://sede.seguridadaerea.gob.es/SAU_PASAJEROS/Paginas/SolicitudReclamacion.aspx?accion=0
OCU
A través de este enlace intenta aclarar las dudas ante cualquier cancelación de vuelo. Ponte en contacto con la OCU y te asesorarán sobre la mejor forma de defender tus intereses. Para ello tienes que seguir 3 simples pasos:
- Regístrate en www.ocu.org o identifícate si ya estás registrado
- Deja tus datos en el formulario
- Guarda toda la documentación para reclamar el reembolso
También puedes contactar con ellos a través del teléfono 900907513, de lunes a viernes de 9 a 18h.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?
Hasta 3 años, dependiendo del país. AirHelp, por ejemplo, permite reclamar vuelos de hasta 3 años atrás.
2. ¿Qué pasa si alegan “circunstancias extraordinarias”?
Si son causas como mal tiempo o riesgos de seguridad, la aerolínea no paga compensación, pero debe darte asistencia. Problemas técnicos o huelgas internas no suelen considerarse extraordinarios.
3. ¿Me tienen que pagar hotel y comida?
Sí, siempre que la espera implique una noche o muchas horas.
4. ¿Y si me ofrecen un bono en vez de dinero?
No estás obligado a aceptarlo. Puedes exigir el reembolso en efectivo o por transferencia.
5. ¿Cómo calculo la distancia para saber la compensación?
Puedes usar Flightright o el portal de la UE para introducir aeropuertos y calcular kilómetros exactos.
Esperamos haber sido de ayuda y acelerar vuestro proceso de reclamaciones. Mucha suerte y … paciencia!
Quizás te interese saber también cómo reclamar un vuelo cancelado con la ayuda de Airhelp.
Pingback: Reclamar vuelos cancelados con Airhelp