Que ver en Indonesia
¡Bienvenidos a Indonesia! Indonesia es un archipiélago compuesto por más de 17.000 islas, cada una con su propia magia y encanto. Aunque mucha gente asocia inmediatamente este país con Bali, hay mucho más por descubrir en este diverso y vibrante destino. Creemos que limitarse solo a Bali sería perderse una vasta gama de experiencias que Indonesia tiene para ofrecer. Si te preguntas qué ver en Indonesia, aquí te presentamos los mejores lugares imprescindibles que harán de tu viaje una experiencia inolvidable.
Indonesia es un país de inmensa diversidad cultural, natural y geográfica. Desde las misteriosas selvas de Borneo, hogar de los orangutanes, hasta los volcanes activos de Sumatra, pasando por las tribus tradicionales de Papúa, cada isla ofrece un mosaico de paisajes y culturas. Lombok es famosa por el majestuoso monte Rinjani y las impresionantes playas de las islas Gili. En Sulawesi, puedes encontrar la peculiar cultura Toraja con sus rituales funerarios únicos y arquitectura tradicional.
Cada rincón del país promete aventuras diferentes, y no hay duda de que cualquier itinerario por Indonesia podría fácilmente extenderse durante meses.
Para este viaje, nos hemos centrado en explorar la isla de Java, la isla de Borneo y un gran descubrimiento: la Isla Karimunjawa una de las joyas menos conocidas de Indonesia. Java es el corazón cultural y económico del país y alberga una variedad impresionante de destinos que van desde bulliciosas metrópolis hasta paisajes volcánicos surrealistas. Borneo es una de las islas más grandes del mundo, conocida por sus vastas selvas tropicales y su rica biodiversidad, hogar de especies como los orangutanes y los elefantes pigmeos. Karimunjawa es un paraíso tropical, famoso por sus aguas cristalinas, arrecifes de coral y su ambiente tranquilo, perfecto para los amantes del buceo y la naturaleza.
Contenidos
- 1 Que ver en Indonesia
- 1.1 Información útil para viajar a Indonesia
- 1.2 Ruta de 15 días por Indonesia
- 1.3 Qué ver en Borneo
- 1.4 Que ver en Malang
- 1.5 Que ver en Yogyakarta
- 1.6 Qué ver en la Isla Karimunjawa
- 1.7 Que ver en Jakarta
- 1.8 Comida de Java
Información útil para viajar a Indonesia
Mejor época para visitar Indonesia
La mejor época para visitar Indonesia es durante la estación seca, que se extiende de mayo a septiembre. Durante estos meses, el clima es generalmente cálido y soleado, con poca humedad y escasas lluvias, lo que es ideal para disfrutar de las playas, explorar las ciudades, y realizar actividades al aire libre, como senderismo y visitas a templos.
Si bien la estación seca es generalmente preferible, cada isla y región de Indonesia ofrece experiencias únicas y puede visitarse en cualquier época del año, dependiendo de tus intereses y tolerancia al clima.
Detalles del clima en Indonesia
1. Mayo a septiembre (Estación seca):
Clima: Generalmente soleado y seco, con temperaturas cálidas que oscilan entre 25°C y 30°C.
Actividades recomendadas:
- Bali y Lombok: Excelente para disfrutar de las playas, surf y explorar las terrazas de arroz.
- Java: Perfecto para visitar templos como Borobudur y Prambanan, así como para hacer senderismo en los volcanes Bromo e Ijen.
- Sumatra: Ideal para explorar las selvas tropicales y ver orangutanes en Bukit Lawang.
- Sulawesi:Buen tiempo para explorar la cultura Toraja y sus rituales únicos.
2. Octubre a abril (Estación húmeda)
Clima: Mayor humedad y lluvias frecuentes, especialmente de noviembre a marzo. Las precipitaciones pueden ser intensas y a menudo vienen en forma de tormentas breves pero fuertes.
Impacto en las actividades:
- Algunas zonas pueden experimentar inundaciones o carreteras inaccesibles, especialmente en regiones montañosas y rurales.
- Las actividades al aire libre pueden verse afectadas, pero es una buena época para disfrutar de las festividades locales y la cultura indonesia
en las ciudades.
Consideraciones adicionales:
- Festividades: La estación seca también coincide con la temporada alta de turismo, por lo que puede haber más visitantes y precios más altos. Reservar con anticipación puede ser necesario para alojamientos y vuelos.
- Festivales: Algunos festivales culturales y religiosos, como el Nyepi (Día del Silencio) en Bali, ocurren durante la estación seca, ofreciendo una oportunidad única para experimentar la cultura local.
Requisitos para entrar en Indonesia
- Pasaporte. Es importante recordar la necesidad de disponer de un pasaporte con al menos 6 meses de vigencia.
- Visado.Tras la pandemia, para entrar como turísta en Indonesia es necesario tramitar un visado. Lo puedes hacer en el mismo aeropuerto al llegar, Visa On Arrival (VOA) (es lo que hacen la mayoría de viajeros) o a través de internet en esta plataforma (es lo que se conoce como e-VOA). En caso de hacerlo en el aeropuerto solo tienes que dirigirte a la cola que tiene este nombre, enseñar tu pasaporte y pagar 500.000 rupias (se puede pagar en euros o dólares y con tarjeta). Esta VOA te permite estar 30 días y prorrogar la estancia otros 30 más una vez estés en Indonesia.
💡 TIP: No te detengas en la primera VOA que encuentres; hay dos más antes de salir del aeropuerto. La primera suele estar llena, mientras que las otras dos suelen tener poca o ninguna gente. ¡Aprovecha este consejo para ir más rápido!
- Billete de salida del país.
- Certificado de vacunación internacional mostrando que tienes la vacuna de la fiebre amarilla: esto sólo aplica si has estado en los 6 meses previos en un país donde esta enfermedad es endémica. No es el caso de España.
Para entrar en BALI, desde febrero de 2024, tendrás que abonar 150.000 rupias indonesias al entrar en concepto de tasa turística. Se puede pagar a la llegada o previamente en esta página oficial.
No existe ninguna vacuna obligatoria para viajar a Indonesia, a no ser que vengas de un país en el que la fiebre amarilla sea endémica. Entra aquí para ampliar la consulta.
Como realizar la ruta por Indonesia
Planear una ruta por Indonesia puede ser una experiencia emocionante debido a la diversidad de sus paisajes, culturas y actividades. Puedes ajustar cualquier itinerario según tus intereses y el tiempo disponible.
Utiliza vuelos domésticos para ahorrar tiempo en distancias largas. Los trenes y autobuses son opciones económicas y ofrecen experiencias locales únicas.
Alojamiento en Indonesia
Toda Indonesia ofrece una gran variedad de alojamientos, reservar con anticipación durante la temporada alta (mayo a septiembre) es lo mejor para asegurar buenos lugares o al menos los mejores a mejor precio. Os recomendamos usar unas de las plataformas más famosas para encontrar vuestro alojamiento ideal: AGODA, AIRBNB y BOOKING.
Moneda de Indonesia
La moneda de Indonesia es la rupia indonesia, cuyo símbolo es IDR y el símbolo local es «Rp».
Nosotros, como siempre, os recomendamos viajar con REVOLUT. Puedes visitar nuestro blog informativo sobre las mejores tarjetas para viajar.
Consejos para manejar la moneda en Indonesia
- Cambio de Moneda: Cambia tu dinero en bancos o casas de cambio oficiales para obtener tasas de cambio justas y evitar fraudes. Evita cambiar dinero en la calle. Los aeropuertos también tienen servicios de cambio de moneda, aunque las tasas pueden ser ligeramente menos favorables.
- Cajeros Automáticos: Los cajeros automáticos (ATM) están ampliamente disponibles en ciudades y áreas turísticas. Asegúrate de que tu tarjeta de débito o crédito sea compatible con la red de cajeros en Indonesia (como Cirrus, Maestro, Plus).
- Tarjetas de Crédito/Débito: Las tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de los hoteles, restaurantes y tiendas en áreas urbanas y turísticas. Sin embargo, en áreas rurales o para pequeños comerciantes, es mejor tener efectivo.
Algunas tiendas / hoteles / restaurantes pueden cobrar una comisión adicional por pagos con tarjeta, normalmente suele ser de 2% ó 3% extra, así que pregunta y verifica SIEMPRE antes de pagar
Seguridad y salud en Indonesia
En general, viajar a Indonesia es seguro para los turistas, pero como en cualquier destino, es importante tomar precauciones y estar informado sobre las condiciones locales.
Vacunas y Prevenciones: vacunas recomendadas como hepatitis A y B, fiebre tifoidea, tétanos, y malaria, dependiendo de las áreas que planeas visitar. Consulta aquí qué vacunas necesitas.
Siempre es imprescindible contar con un buen seguro médico y recomendamos que se contrate un seguro privado ya que todo será más rápido y menos complicado. Puedes visitar nuestro apartado de seguros para obtener un descuento en tu contratación.
SIM/Datos en Indonesia
Para estar bien conectados tanto teléfono como internet, lo mejor será comprar una SIM del propio país. Nada más fácil que aterrizar en el aeropuerto y comprar allá mismo la SIM de la compañía que más os guste. Los precios son muy económicos.
Los principales operadores en Indonesia son Telkomsel, XL Axiata, Indosat Ooredoo, y Smartfren. Telkomsel es conocido por tener la mejor cobertura en todo el país, especialmente en áreas rurales y más remotas.
APP imprescindibles en Indonesia
Os recomendamos tener estas aplicaciones para usan mientras estáis en Indonesia:
GRAB: Ideal para moverte por cualquier ciudad de Indonesia de manera rápida y económica. Ofrece transporte a precios considerablemente más bajos que los taxis tradicionales, y también incluye opciones para pedir comida y otros servicios.
GOJEK: otra empresa similar a GRAB, muy popular en Indonesia.
TIKET.COM: Esta app es muy popular entre los locales para reservar transporte, hoteles y eventos. Una de sus ventajas es que muchas veces ofrece precios más bajos que las propias webs oficiales de las compañías. Además, permite a los viajeros internacionales usar su tarjeta de crédito para pagar, algo que no siempre es posible en las páginas web de las empresas de transporte de Indonesia.
TRAVELOKA: Similar a Tiket.com, es otra app muy usada por los indonesios para reservar billetes de tren, autobús o avión, además de hoteles y eventos. Suele ofrecer precios competitivos y, al igual que Tiket.com, es una excelente opción para extranjeros, ya que acepta tarjetas de crédito internacionales.
PROTON VPN: En algunos países, ciertas páginas están bloqueadas. Con Proton VPN podrás saltarte esas restricciones y acceder a webs o servicios bloqueados localmente. Es una herramienta indispensable si necesitas acceso completo a internet durante tu viaje.
XE: Una aplicación imprescindible para viajeros que necesitan conocer la conversión de divisas en tiempo real. Puedes agregar varias monedas y ver las conversiones de manera instantánea, lo cual es ideal para mantener un control preciso de tus gastos.
GOOGLE TRANSLATE: Imprescindible en zonas donde el inglés no es común. El traductor no solo te permite traducir textos, sino también conversaciones habladas, lo que lo convierte en una herramienta muy práctica para moverte por Indonesia, donde a menudo solo se habla el idioma local.
Ruta de 15 días por Indonesia
Nuestra ruta por Indonesia:
- Isla Borneo (Parque Nacional Tanjung Puting)
- Malang (Monte Bromo, Cascadas Tumpak Sewu y Monte Ijen)
- Yogjakarta (Templo Borobudur, Templo Prambanan y Pinus Pengger)
- Isla Karimunjawa
- Jakarta
Aterrizar en Jakarta
Llegada al aeropuerto de la aún capital de Indonesia*. De hecho no vamos a salir de éste ya que tomamos otro vuelo para ir a la Isla de Borneo. Dejaremos visitar Jakarta para el último día antes de nuestra vuelta a casa.
*Indonesia está en proceso de trasladar su capital de Yakarta a una nueva ciudad llamada Nusantara, ubicada en la isla de Borneo. Esta decisión fue tomada por el gobierno debido a varios factores, entre ellos el grave hundimiento y la congestión de Yakarta, que enfrenta problemas de sobrepoblación y contaminación. Nusantara, que significa «archipiélago» en javanés, está diseñada para ser una ciudad moderna y sostenible, con el objetivo de distribuir mejor la población y el desarrollo económico fuera de Java, la isla más densamente poblada del país. Se espera que el traslado comience a finales de 2024 y continúe durante la próxima década.
¿Sabías que Jakarta se está hundiendo? Como consecuencia de la extracción excesiva de agua subterránea, la rápida urbanización (con muchos rascacielos) y el aumento del nivel del mar, Yakarta está un 40 % por debajo del nivel del mar y se hunde a un ritmo de 7,5 centímetros de media al año.
Qué ver en Borneo
Borneo, una de las islas más grandes y salvajes del mundo, es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Dividida entre Indonesia, Malasia y Brunei, esta isla ofrece una biodiversidad inigualable, desde selvas tropicales vírgenes hasta el hogar de los icónicos orangutanes. Prepárate para descubrir todo lo qué ver en Borneo, parques nacionales impresionantes, tribus indígenas y paisajes únicos que harán de tu viaje una experiencia inolvidable. En esta guía te mostramos los mejores lugares que no puedes perderte en tu visita a Borneo.
Cómo llegar a Borneo
Si quieres visitar el Parque Nacional de Tanjung Puting como hicimos nosotros, debes volar al aeropuerto más cercano que es Pangkalan Bun (PKN).
Hay vuelos directos desde Jakarta operados por aerolíneas como Garuda Indonesia y Nam Air. También hay vuelos desde Semarang o Surabaya.
Una vez en el aeropuerto, si ya tienes todo contratado os vienen a buscar directamente allá, pero si no, debes tomar un taxi o transporte privado hasta Kumai, el puerto desde donde parten los klotoks hacia el Parque Nacional.
La mejor opción para visitar este parque y poder disfrutar viendo los orangutanes es hacer el crucero por el río recorriéndolo en un klotok (barca tradicional). Hay muchas compañías que realizan estos cruceros, puedes escoger entre cruceros de 2 días / 1 noche ó de 3 días / 2 noches. Bajo nuestra experiencia, es muy recomendable hacer los 3 días. Los cruceros pueden ser privados o compartidos, por lo que el precio va a variar bastante. Nosotros contactamos con varios guías y compañías y los precios tanto para privados como para compartido eran algo similares. La diferencia de precio que encuentras realmente se debe al tipo de klotok y sus comodidades, no a la ruta ni actividades en sí. La tarifa generalmente incluye alojamiento a bordo, comidas, transporte desde y hacia el aeropuerto o el puerto de Kumai, y servicios de guía.
Nuestra elección fue compartir un klotok pagando 4.000.000rp por persona (unos 220Euro). Fuimos 4 en total en el klotok, una experiencia muy buena.
* Os dejamos el contacto nuestro a través de whatsapp con Dian +62 821 5610 4400.
Los klotoks son embarcaciones de madera tradicionales utilizadas para navegar los ríos de Borneo, particularmente en el Parque Nacional Tanjung Puting. Son llamados «klotoks» por el sonido característico que hace su motor al moverse por el agua: un «klok-klok» constante y distintivo. Son generalmente embarcaciones de tamaño mediano, con espacio para entre 2 y 10 personas. Son bastante cómodos para pasar varios días navegando los ríos. Constan de dos niveles. En el nivel inferior, suele estar la cocina y el baño. El nivel superior es un espacio abierto donde los pasajeros pueden relajarse, disfrutar del paisaje y, por la noche, dormir bajo mosquiteros.
Tour por el Parque Nacional Tanjung Puting
El Parque Nacional Tanjung Puting es famoso por su biodiversidad, especialmente los orangutanes en su hábitat natural. Los tours en klotok son una de las mejores formas de explorar esta región selvática. Aquí te explico cómo suele funcionar un tour típico:
1. Punto de Partida Kumai – Los tours en klotok parten del puerto de Kumai, que está cerca de la ciudad de Pangkalan Bun.
2. Duración del Tour – Los tours más comunes son de 2 o 3 días, aunque también hay opciones más largas. El tour de 3 días y 2 noches es muy popular y te da tiempo suficiente para explorar el parque en profundidad.
3. Ruta por el Río Sekonyer – El tour se realiza navegando por el río Sekonyer, que atraviesa el parque. A lo largo del recorrido, pasarás por la densa jungla tropical y verás una variedad de vida silvestre, incluyendo orangutanes, monos narigudos, cocodrilos, aves y más.
4. Paradas Principales (Centro de Rehabilitación de Orangutanes)
a) Camp Leakey: Uno de los puntos más importantes, un centro de investigación y rehabilitación de orangutanes. Aquí, podrás ver orangutanes que están siendo reintegrados a su hábitat natural y aprender más sobre los esfuerzos de conservación.
b) Tanjung Harapan: Este es otro centro de rehabilitación donde los orangutanes semisalvajes vienen a alimentarse. Las plataformas de alimentación permiten que veamos de cerca a estos magníficos animales en su entorno natural.
c) Pondok Tanggui: Otro centro de alimentación de orangutanes que es una parada habitual.
5. Actividades durante el Tour – Suelen hacer una ruta a pie de noche, para que podamos observar la flora tropical y algún que otro animalito. Se recomienda llevar un frontal o una buena linterna (la del móvil no es suficiente). No todos los barcos disponen de frontales para todos los usuarios.
6. Comidas – A bordo del klotok, un cocinero suele preparar comidas tradicionales indonesias con ingredientes frescos. Las comidas están incluidas en el precio del tour, y son deliciosas y abundantes.
Recomendaciones para el Tour
- Lleva repelente de insectos: Dado que estarás en la selva tropical, es importante protegerse de los mosquitos y otros insectos.
- Ropa ligera: Lleva ropa ligera y cómoda para el clima cálido y húmedo de Borneo, pero también lleva algo de manga larga para la noche.
- Frontal o linterna: Necesario para hacer el tour nocturno.
- Cámara con zoom: Para capturar la vida silvestre en su hábitat, un buen zoom es esencial.
Que ver en Malang
Malang, una encantadora ciudad en el este de Java, Indonesia, es conocida por su clima fresco, su arquitectura colonial y su vibrante vida cultural. Si te preguntas qué ver en Malang, descubrirás un lugar lleno de jardines botánicos, templos antiguos y coloridos pueblos. Además, es la puerta de entrada a impresionantes atracciones naturales como el famoso volcán Monte Bromo. En esta guía te mostramos los mejores lugares para visitar en Malang, desde sus encantadoras calles hasta sus maravillas naturales
Cómo llegar a Malang
Malang está muy bien conectada por tren y autobús, facilitando los traslados a otras ciudades clave de Java Oriental, como Surabaya, Yogyakarta o Banyuwangi y pensad que también tiene un aeropuerto (Abdul Rachman Saleh – MLG) con vuelos nacionales regulares desde Jakarta y Bali, lo que la hace aún más fácilmente accesible.
Porqué escoger Malang como campo base
A menudo eclipsada por otras ciudades turísticas como Yogyakarta o Bali, Malang ofrece una combinación perfecta de paisaje montañoso, clima agradable, y acceso fácil a sitios icónicos. Su proximidad a atracciones naturales y culturales como son el Monte Bromo, Tumpak Sewu o Monte Semeru e incluso el Monte Ijen, hace que sea un enclave ideal para estar. Malang ofrece también alojamiento y servicios a precios más asequibles que otros lugares y está muy bien conectada por tren, autobús y avión.
Su ambiente relajado, con calles arboladas y edificios coloniales, ofrece una experiencia más auténtica y menos turística.
Qué visitar en Malang
En Malang se debe visitar dos pueblos llenos de encanto: Kampung Warna-Warni y Kampung Biru Arema.
Kampung Warna-Warni Jodipan es conocido como el «pueblo colorido». Es un festín de colores vivos, donde cada casa parece sacada de una paleta de arcoíris, ideal para los amantes de la fotografía. Sus casas están pintadas en tonos brillantes de todos los colores, lo que lo convierte en un ejemplo de transformación urbana para revitalizar la zona. Entrada 10.000 rupias (año 2024)
Kampung Tridi que tal vez los colores no son tan llamativos Entrada 5.000 rupias (año 2024) (que puedes ahorrarte porque si entras primero a Warna-Warni y atraviesas el puente, no debes pagar entrada para éste)
Kampung Biru Arema, justo al lado, famoso por sus casas pintadas en diferentes tonos de azul en homenaje al equipo de fútbol local, Arema FC.
Kajoetanang Heritage Village este barrio, lleno de historia y cultura, te lleva a un viaje en el tiempo, mostrándote cómo era la vida durante la época colonial en Indonesia. Las estrechas calles están llenas de casas antiguas, con arquitectura tradicional y elementos de la era colonial holandesa. Si decides ingresar por la entrada principal deberás pagar una tarifa de 10.000 rupias si eres extranjero. 💡 Sin embargo, hay varias entradas alternativas al barrio, y si te manejas bien con Google Maps, podrás encontrar algunas de ellas que no tienen controles de pago. Si tienes dificultades para encontrarlas, ¡puedes enviarnos un mensaje y estaremos encantados de mostrarte algunas de estos accesos alternativos!
Visitar el Monte Bromo
La Joya Volcánica de Java. Explorar el Monte Bromo es adentrarse en uno de los paisajes más impresionantes de Indonesia. Ubicado en el corazón del Parque Nacional Bromo-Tengger-Semeru, este volcán activo ofrece un espectáculo inolvidable con su cráter humeante y el amanecer que ilumina el horizonte. Desde subir sus 256 escalones hasta caminar por el “Mar de Arena” que lo rodea, cada paso te acerca a la magia de uno de los volcanes más venerados del país.
Cómo llegar al Monte Bromo
Desde Malang se puede llegar a Bromo por libre en con tour organizado. Cierto es que se organizan numerosos tours para visitar el Monte Bromo, siendo el más popular el que te lleva a ver el amanecer. El recorrido comienza a las 00:30h de la madrugada, y tras un viaje en jeep de aproximadamente dos horas, llegas al mirador para ver el sol salir sobre el impresionante paisaje del Bromo, alrededor de las 4:30h.
Después de ver el amanecer en el Monte Bromo, nos recogen a las 6h para ir a visitar el cráter. Para llegar allí, primero tu jeep debe salir del camino único y principal, del que nosotros tardamos literalmente una hora y media en estar fuera. Nunca habíamos visto tal cantidad de Jeeps juntos!
Para llegar al cráter, primero debes atravesar el «mar de arena», un extenso terreno de ceniza volcánica, y subir por una pequeña pendiente que te conduce a los 256 escalones que llevan hasta el borde del volcán. La vista desde el cráter es impresionante, y aunque el trayecto puede ser un poco agotador para algunos, desde luego vale la pena.
Para quienes prefieren evitar caminar sobre la arena volcánica negra, existe la opción de alquilar caballos por 10,000 rupias. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos caballos están pintados con colores fluorescentes, una práctica que puede resultar controvertida para muchos, por lo que quizás prefieras no contribuir a esta actividad.
En el camino de regreso, hay una parada en las pintorescas Pokémon Mountains, pequeñas colinas verdes que han recibido este nombre por su forma característica.
El tour termina al mediodía, sobre las 12:30h ya estás de vuelta al hotel, haciendo de esta una experiencia de media jornada intensa pero memorable
Nosotros encontarmos el tour más económico (sabiendo que todos hacen exactamente lo mismo) con Smartine Indonesia +62 82247658048. Precio del tour compartido 500.000 IDR (unos 29 euro, año 2024)
Visitar el Monte Bromo por libre desde Malang, no creemos que sea una buena elección (viendo el precio del tour). Lo mejor sería tomar un taxi o coche privado que te lleve directamente a Bromo porque si decides hacerlo con transporte público pierdes mucho tiempo, porque hay que tomar tres buses diferentes, de Malang a Probolinggo y lugo otro a Cemoro Lawang y luego acceso al Parque Nacional Bromo Tengger Semeru tiene una tarifa de entrada que para extranjeros es de 220.000 rupias en días de semana y 320.000 rupias los fines de semana.
Si decides ir por libre, queremos decirte, por favor, que NO ALQUILES UNA MOTO para cruzar el parque y llegar al Monte Bromo, aunque te digan que es posible. A menudo, los turistas nacionales intentan hacerlo, pero hemos visto muchísimas motos encalladas en el «mar de arena», quedándose atascadas y siendo muy difícil moverlas. Además, la arena volcánica es muy fina, lo que hace extremadamente complicado maniobrar una moto, y puede acabar convirtiéndose en una experiencia estresante y peligrosa. (incluso nuestro jeep tuvo problemas). Mejor disfruta el paisaje en un jeep, que es la opción más segura y cómoda.
Cascada Tumpak Sewu
También conocida como «la Niagara de Java«, la cascada de Tumpak Sewu es una de las más impresionantes de Indonesia.
Cómo llegar a la Cascada
Desde Malang se organizan diferentes tours hacia las cascadas aunque también puedes llegar por libre alquilando una moto o tomando un taxi o grab hasta allá.
Nosotros decidimos hacer el tour, porque realmente es muy económico. Lo contratamos en el mismo hostal que no alojábamos por 345.000 rupias (unos 20 euro, año 2024)
El tour empieza a las 5h de la mañana llegando a las 7h a las cascadas. Allá te dejan tiempo libre hasta las 10.30h u 11h que se vuelve hacia Malang.
IMPRESCINDIBLE para visitar la Cascada Tumpak Sewu:
- Calzado adecuado: Asegúrate de llevar zapatos resistentes al agua y con buena tracción, ya que atravesarás varios charcos y riachuelos. Las rocas y el terreno pueden ser resbaladizos, por lo que una suela antideslizante es clave para evitar accidentes.
- Impermeable: Es casi seguro que te mojarás, no solo por la cascada en sí, sino también por la humedad y posible lluvia aunque de duración corta (según temporada).
Monte Ijen
El Monte Ijen es el volcán famoso por su impresionante cráter y el fenómeno de las «llamas azules«, que son llamas de azufre que brillan en la oscuridad. Su cráter alberga un lago ácido de un intenso color turquesa, que es uno de los más ácidos del mundo. Además, Ijen es conocido por la extracción de azufre, donde los mineros trabajan en condiciones difíciles. El volcán es un destino popular con un trekking nocturno para observar el amanecer y las llamas azules.
El Monte Ijen ha estado cerrado al público por razones de seguridad pero ya está abierto de nuevo desdel 10 septiembre 2024.
Hay múltiples tours desde cualquier parte de Java que ofrecen la visita al Monte Ijen. Dependiendo de la lejanía del lugar, los tours pueden ser de 2 ó 3 días. Si queréis aprovechar bien el tiempo, hay muchos tours que ofrecen combinarlo con una visita a Bromo e incluso a las Cataratas Tumpak Sewu.
Que ver en Yogyakarta
Yogyakarta es una ciudad vibrante que combina lo mejor de la historia, la cultura y la espiritualidad de Indonesia. Entre sus joyas más impresionantes se encuentran Borobudur, el templo budista más grande del mundo, y Prambanan, un majestuoso templo hindú. Conocida también por su escena artística y su fuerte conexión con la realeza javanesa, Yogyakarta ofrece una experiencia única llena de templos, arte tradicional y un ambiente local auténtico que te cautivará desde el primer momento.
Cómo llegar a Yogyakarta
En avión, en tren en autobús o en transporte privado, mira si hay opciones!
El Aeropuerto Internacional Adisutjipto (JOG) conecta Yogyakarta con varias ciudades de Indonesia y algunos destinos internacionales. Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi o un servicio de transporte para llegar al centro.
El tren también es otra muy buena opción ya que está muy bien comunicada con ciudades como Jakarta, Malan o Bandung entre otras. Hay varias opciones de clase y horarios disponibles
El autobús conecta Yogyakarta con otras ciudades imporatantes de Java. Es la opción más económica.
Cómo moverte por Yogyakarta
El transporte público funciona bastante bien, los autobuses TransJogja son económicos y cubren varias rutas principales de la ciudad. El taxi es otra buena opción para moverte (recuerda que tienes las opciones más económicas como Gojek o Grab). Caminar a veces también es una opción interesante ya que te permite conocer más de cerca y detenidamente lugares, locales y gente del lugar.
Qué visitar en Yogjakarta
Yogyakarta es un destino lleno de historia, cultura y aventuras. Además de ser la base para visitar los famosos templos de Borobudur y Prambanan, la ciudad ofrece muchas otras atracciones:
Experiencias de cultura y arte
- Kraton de Yogyakarta: El palacio del sultán y corazón cultural de la ciudad.
- Taman Sari: El antiguo jardín y castillo de agua del sultán.
- Calle Malioboro: Ideal para compras y disfrutar del ambiente local.
- Asistir a una danza tradicional javanesa: Disfruta de un espectáculo de danza y música tradicional en el Kraton o en el centro cultural Taman Budaya.
- Museo Sonobudoyo: Un museo que exhibe artefactos, artesanías y objetos culturales de la región.
- Arte Batik y plata en Kotagede: Talleres y compras de artesanía tradicional
Experiencias de naturaleza
- Volcán Merapi: Trekking y recorridos en jeep.
- Playas de la región de Gunungkidul: Con unos paisajes espectaculares.
Experiencias culinarias
- Probar el guiso de pollo picante «Gudeg»: Un plato tradicional de Yogyakarta hecho con jackfruit y especias.
- Disfrutar de los «Satay» (pinchos de carne): Una popular comida callejera javanesa con diversas salsas y guarniciones.
- Visitar el mercado de comida de Beringharjo: Un mercado vibrante con puestos que ofrecen una variedad de delicias locales.
- Participar en una clase de cocina: Aprende a preparar platos tradicionales javaneses con un chef local.
Visitar el Templo de Borobudur
El Templo de Borobudur es el templo budista más grande del mundo. Construido en el siglo IX, está compuesto por nueve plataformas escalonadas decoradas con más de 2.600 relieves tallados y 500 estatuas de Buda. Su estructura representa una enorme mandala, simbolizando el camino hacia la iluminación. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una joya arquitectónica y espiritual, que atrae a viajeros de todo el mundo
El sistema de entregar chanclas a los visitantes de Borobudur se implementó a mediados de 2022 como parte de un esfuerzo por preservar el monumento y reducir el desgaste causado por el turismo masivo. Además, el gobierno indonesio limitó el acceso al templo a un máximo de 1.200 personas por día, con el fin de proteger el sitio y asegurar una experiencia más tranquila y controlada para los visitantes.
¿Sabías que en Borobudur hay una superstición que dice que si logras tocar la figura de un Buda escondida dentro de una estupa, ¡tendrás buena suerte! 😄 Muchos visitantes intentan meter la mano por los pequeños huecos, pero no es tan fácil como parece.
Comprar entradas para Borobudur
Desde 2022, como parte de los esfuerzos para preservar este templo, se limitó el número diario de entradas para acceder al monumento. Las entradas pueden comprarse a través de la web oficial, y es recomendable hacerlo con antelación debido a la alta demanda y el cupo limitado. Además, hay diferentes opciones de entrada, dependiendo de si deseas subir al monumento (el llamado «Temple Structure Ticket» – lo más recomandable) o simplemente recorrer los alrededores. Precio de la entrada 455.000 IDR (año 2024)
Cómo llegar al templo de Borobudur por libre
Damri Bus es la compañía de autobús que por 20.000 IDR os lleva directo al templo. Llega a directo a la terminal de Bus de Borobudur, a tan solo 10min andando de la entrada al templo. Al bajar del autobús verás que muchas motocicletas se prestan (suponemos que a un módico precio) para llevarte hasta la entrada, pero realmente no hace falta, porque está muy cerca.
La parada en Yogyakarta está justo en frente del Bank de Indonesia y los horarios este año 2024 son:
- Salida: 05.30h / 08.00h / 09.45h / 10.30h / 13h / 14.45h / 15.30h / 18h
- Regreso: 05.30h / 07.15h / 8h / 10.30h / 12.15h / 13h / 15.30h / 17.15h / 18h
Visitar el Templo de Prambanan
El templo de Prambanan es un majestuoso templo hindú, uno de los tesoros arquitectónicos más importantes de Indonesia, de los más grandes del sudeste asiático. Construido en el siglo IX, está dedicado a la trinidad hindú: Brahma, Vishnu y Shiva. Con sus torres puntiagudas y su arquitectura detallada, Prambanan es un impresionante ejemplo de la grandeza de la antigua civilización javanesa.
Prambanan no tiene un límite de visitantes como Borobudur, sus entradas pueden comprarse en el mismo centro o también a través de la web oficial. El precio de la entrada es de 400.000 IDR (año 2024)
Cómo llegar al templo de Prambanan por libre
BUS 1A, sale desde tres paradas diferentes de la Calle Malioboro, el precio del ticket es de 3.600 IDR (a tener encuenta que el conductor no tiene cambio) y en 1h llegas al templo (a veces hacen cambiar de autobús en la parada del aeropuerto, el cambio es gratis y el siguiente autobús suele ya estar esperando allá mismo).
Damri Bus la compañía de autobús que por 34.000 IDR os lleva al templo con una primera parada en Breksi Cliff.
La parada en Yogyakarta está justo en frente del Bank de Indonesia y los horarios este año 2024 son:
- Salida: 05.30h / 06.00h / 11h / 14.45h / 12.30h /
- Regreso: 05h / 08.30h / 09.30h / 12.30h / 16h / 17h
Pinus Pengger
El lugar cerca de Yogyakarta donde puedes ver la puesta de sol desde una plataforma en forma de mano gigante se llama Pinus Pengger. Este parque forestal, ubicado en las colinas de Dlingo, ofrece vistas espectaculares de la ciudad y del horizonte, especialmente recomendado visitarlo al atardecer. La mano gigante hecha de ramas de madera es uno de los puntos más populares para tomarse fotos.
Se puede llegar en coche o moto ya que el trayecto desde Yogyakarta es de menos de una hora. También se puede llegar en transporte público pero puede ser un poco lioso ya que debes tomar dos autobuses.
La entrada cuesta 7.000 IDR y el parking son 3.000 IDR. Para hacerte la foto en la mano son 2.000 IDR más. (año 2024)
Jepara
Jepara suele ser un simple lugar de tránsito para tomar el ferry hacia las islas Karimunjawa. Los horarios de los ferries hacia las islas Karimunjawa suelen ser por la mañana, lo que convierte a Jepara en una escala rápida antes de embarcar. Sin embargo, tiene su encanto propio y algunas playas tranquilas que tal vez bien merecen una visita.
Qué ver en la Isla Karimunjawa
Bienvenidos a la isla de Karimunjawa, un paraíso aún virgen de turismo masivo, donde la tranquilidad y la naturaleza son los verdaderos protagonistas. Con playas de arena blanca, aguas turquesas y una rica vida marina, este archipiélago te invita a desconectar y disfrutar de un rincón poco explorado en Indonesia. ¡Descubre su belleza inalterada y déjate llevar por su encanto tropical!
Karimunjawa es un archipiélago de 27 islas en el mar de Java, conocido por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y vibrantes arrecifes de coral. Es un destino perfecto para el buceo, snorkel y la relajación en un entorno tropical aún poco explotado por el turismo. Este paraíso natural es accesible desde la ciudad de Jepara, en ferry.
Cómo llegar a la Isla de Karimunjawa
Desde Jepara salen los ferris hacia la isla. Hay dos opciones
1) Ferry rápido de duración 2h (Fast Boat con Bahari Express)
Precio ticket: 230.000 IDR el VIP y 200.000 el Executive. En su web no puedes pagar con ninguna tarjeta de crédito que no sea de Indonesia. Ellos mismos te aconsejan que los compres en DirectFerries.es, pero salen por el doble. Pero nos facilitaron un número de whatsapp para poder hacer la reserva +62 813 5067 9768 😄
El ferry de Jepara NO sale domingos. El ferry de Karimunjawa NO vuelve los martes.
2) Ferry lento de duración 4,5h (Slow Boat Singijai)
Precio ticket: 190.000 IDR el VIP y 160.000 IDR el Executive. Este ferry solo sale de Jepara los lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados.
Cómo moverte por la Isla de Karimunjawa
Es una isla pequeña, pero tal vez no tanto como para recorrerla toda andando. Lo mejor, y lo que todo el mundo hace, es alquilar una moto. Ésta suele costar 75.000 IDR por día (año 2024)
Qué hacer en Karimunjawa
Desde luego que si queréis tranquilidad y descansar en una playa tomando el sol y sin pensar en nada, estáis en el lugar ideal. Pero nosotros además os recomendaremos otras actividades y lugares que visitar y hacer en esta magnífica isla.
- Snorkel y buceo: Descubre los coloridos arrecifes de coral y la vida marina en varias islas cercanas.
- Exploración de islas: Haz island hopping en barco para conocer las pequeñas islas vírgenes alrededor.
- Senderismo: Explora el parque nacional con rutas de senderismo y cascadas.
- Puesta de sol: No te pierdas un atardecer desde una colina Bukit Love (15.000 IDR la entrada) o la playa Sunset Beach.
- Alun-Alun: Es la plaza principal, conocida por su vibrante vida nocturna. Por las noches, la plaza cobra vida con puestos de comida local, música, y encuentros entre lugareños y turistas. Es un lugar ideal para disfrutar la gastronomía callejera.
- Ben’s: Un bar único construido sobre un barco. La entrada cuesta 20.000 IDR, que luego se descuenta de tu primera consumición. Un lugar para disfrutar de bebidas y música. Este bar no está frecuentado por lugareños.
Precio de actividades año 2024
Snorkeling Trip Sharing tour + island hopping 9h – 17:30h 250.000 IDR
Snorkeling Trip Privat tour + island hopping 9h – 17:30h 1.500.000 IDR (2 persons)
Alquiler moto: 75.000 IDR por día
Alquiler moto con conductor: 300.000 IDR día
ATV tour half day (trekking jungle+beach): 14h – 18h 500.000 IDR
Trekking Tour Duración aprox. 5h 300.000 IDR (incluye entrada al Parque Nacional)
Mangroove Trekking 150.000 IDR
Water Sport Tanjung Gelam Beach:
- Jetski 15min 500.000 IDR – 30min 1.000.000 IDR
- Banana Boat / Rolling donut / Band Wagon 500.000 IDR
- Dron para documentar el Jetski 15min 300.000 IDR
TOP playas en Karimunjawa
Señalar que todas las playas tienen un precio para acceder a ellas, la mayoría son de 5.000 IDR aunque alguna (con más bares o más servicios) es de 10.000 IDR.
Alano Beach
Para nosotros considerada una de las mejores playas de la isla, un auténtico paraíso. Lo ideal es visitarla por la mañana, ya que por la tarde, dependiendo de la temporada, la marea baja bastante y el paisaje cambia mucho. La playa se destaca por sus aguas cristalinas, poco profundas (como casi todas las playas de la isla), y las palmeras que crean una imagen de postal perfecta. ¡Un sinfín de columpios os esperan para haceros un book de fotos!
Tanjung Gelam Beach
Sin lugar a duda otra gran playa en la isla. En duda si estar en primera o segunda posición. Un paraíso más, aguas cristalinas con más profundidad que las otras, y una playa con mucha sombra ya que está repleta de árboles (no tanta palmera como las otras playas). En esta playa hay actividades de agua descritas en el apartado anterior. Esta playa es la mejor considerada para hacer snorkel por los arrecifes de coral cercanos.
Aquí es donde decidimos hacer la actividad de jetski
Sunset Beach
Un rincón paradisíaco perfecto para disfrutar de espectaculares atardeceres, con el sol poniéndose sobre aguas cristalinas y arenas blancas. Es una de las playas con más ambiente en la isla, especialmente por las tardes, cuando la música y, en ocasiones, algún espectáculo animan la playa. A medida que cae la noche, es habitual que se enciendan fogatas en la arena, creando un ambiente relajado y acogedor para disfrutar de la velada.
Annora Beach
Otra playa tranquila y pintoresca a la que debes ir por la mañana porque por la tarde el mar se aleja muchísimo. Para esta playa se aconseja llevar calzado adecuado ya que hay mucha roca. Por la tarde es ideal para niños pequeños, porque hay poquita agua y se convierte en un lugar idoneo para poder jugar con la arena y el agua sin peligro.
Barrakuda Beach
Menos frecuentada, perfecta para quienes buscan un ambiente alejado de las multitudes. La playa cuenta con un entorno natural prácticamente virgen. Además, es conocida por ser un buen sitio para hacer snorkel, ya que sus aguas albergan una rica vida marina y corales cercanos a la costa.
Bobby Beach
Otra playa menos conocida, pequeña y tranquila.
Pancuran Beach
Relativamente cerca del centro, a la que se puede llegar andando tranquilamente. Ideal para familias con niños.
Pantai Bobby
Ua playa con ambiente relajante y unas vistas preciosas realmente, aun pagando hay parte de la playa que no se limpia en profundidad, pero realmente es ideal para disfrutar de un día de sol y mar.
Karina Beach
Lo ocupa principalmente su bar y todas las hamacas y mesas y de todo que hay montado. Ideal para tomar algo sin duda. Aunque lo mejor es ir de noche. Si casualmente coincidís estando allá en luna nueva estáis de buena suerte porque podéis disfrutar de su fenómeno de bioluminiscencia. Cuando no tenemos la luz de la luna, se puede observar cómo el agua brilla en la oscuridad, gracias a microorganismos que emiten luz al ser perturbados. Este espectáculo natural es realmente sorprendente!!
Que ver en Jakarta
En 2024, Jakarta, ubicada en la isla de Java, sigue siendo la capital oficial de Indonesia, pero el gobierno ha estado trabajando en la reubicación de la capital a una nueva ciudad llamada Nusantara, en la isla de Borneo. Esta decisión se tomó debido a los problemas de congestión, contaminación y hundimiento que enfrenta Jakarta.
El traslado de la capital está previsto para realizarse gradualmente, con planes de que Nusantara se convierta en el nuevo centro administrativo y gubernamental del país en los próximos años, aunque Jakarta seguirá siendo el centro financiero y económico principal durante este período de transición.
Que visitar en Jakarta
Al tener solo un día para explorar Jakarta, la actual capital de Indonesia, hacer un freetour de 11:00 a 17:00 es una opción excelente. Te permite aprovechar el tiempo de manera eficiente, sin perderte entre el caos de la ciudad. Un guía local te llevará por los lugares más importantes y emblemáticos, como la Mezquita Istiqlal, el Monumento Nacional (Monas) y la ciudad vieja (Kota Tua). Además, es una forma más relajada y organizada de conocer la ciudad en poco tiempo, evitando la sensación de ir «como pollo sin cabeza».
Mezquita Istiqlal
Es la más grande del sudeste asiático y un símbolo importante para los musulmanes en Indonesia. Inaugurada en 1978, esta majestuosa estructura puede albergar hasta 120.000 personas, destacándose por su cúpula gigante de 45 metros de diámetro y su minarete de 96 metros. Ubicada frente a la Catedral de Jakarta, la mezquita refleja la armonía interreligiosa del país. Diseñada por el arquitecto cristiano Frederich Silaban, Istiqlal (que significa «independencia») conmemora la liberación de Indonesia del dominio colonial. Además de su impresionante arquitectura, la mezquita es un centro activo de eventos religiosos y culturales.
Catedral de Jakarta
También conocida como la Catedral de Santa María de la Asunción, es un importante edificio católico ubicado frente a la Mezquita Istiqlal en el corazón de la ciudad, lo que simboliza la convivencia religiosa en Indonesia. Construida en estilo neogótico y finalizada en 1901, destaca por sus imponentes torres gemelas y su estructura de ladrillo revestido. Es un punto de referencia tanto espiritual como arquitectónico en la ciudad, y se ha mantenido como un centro de la comunidad católica de Jakarta a lo largo de los años.
Monumento Nacional (Monas)
Un símbolo icónico de Yakarta. Inaugurado en 1975, representa la independencia del país y la lucha por la libertad. Con una altura de 132 metros, su cima está adornada con una llama dorada, que simboliza el espíritu de la lucha nacional. El monumento alberga un museo en su base que narra la historia de Indonesia, y los visitantes pueden subir para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. Es un lugar de gran significado cultural y turístico.
Kota Tua (ciudad vieja) Plaza Fatahillah
Es el corazón del distrito histórico de Kota Tua. Rodeada por edificios coloniales de la época holandesa, esta plaza es un centro cultural y turístico. Aquí se encuentra el Museo de Historia de Jakarta (antiguo Ayuntamiento), el Museo de Bellas Artes y Cerámica, y el Museo Wayang.
La plaza está llena de vida, sobre todo verás bastantes bicicletas coloridas, con colores muy llamativos de hecho, disponibles para alquilar junto con un sombrero a juego con el color de la bici.
Comida de Java
Mie Goreng
El plato más típico con noodles en Java es el Mie Goreng, que son fideos fritos mezclados con verduras, pollo, ternera o gambas, y sazonados con salsa de soja dulce (kecap manis) y especias locales. Se suele acompañar con un huevo frito, krupuk (galletas de gambas) y a veces con encurtidos o chiles. Es un plato sabroso y muy popular tanto en los puestos callejeros como en los hogares javaneses.
Mie Bakso
El Bakso es un plato popular en Java, especialmente famoso por sus **albóndigas de carne** servidas en una sopa caliente. Las albóndigas se hacen tradicionalmente de carne de res, aunque también pueden contener pollo o pescado. Se acompañan con fideos (fideos de arroz o de huevo), tofu, huevo hervido y verduras. Es un plato muy apreciado en la comida callejera y se sirve con salsa de soja, sambal (salsa picante) y crujientes frituras.